Capacitación: una herramienta para la motivación
7 noviembre, 2017
Cargill: estilo de liderazgo abierto
7 noviembre, 2017

Unilever: Aprendizaje colaborativo

Unilever: Aprendizaje colaborativo

Contenido patrocinado por Empleos.clarin

Unilever: Aprendizaje colaborativo

Los jóvenes crecen a través de desafíos y proyectos.

  «Cada joven que ingresa a Unilever lo hace traccionado por una motivación muy personal. Según nuestra experiencia, generar los espacios que le permitan conectarse con esa motivación y desarrollar las herramientas para llegar a cumplir sus objetivos, es lo que más aumenta su satisfacción”, dice Agustina Gómez Sabaini, gerente de Marca Empleadora de la empresa, que emplea en el país a 4.600 personas.

La ejecutiva ejemplifica con Innovalab, una acción creada para que jóvenes empleados de Unilever y estudiantes interesados en la empresa exploren y co-creen nuevos beneficios para aumentar la calidad de vida y flexibilidad de los empleados. “La participación en un proyecto con impacto, la libertad de ser creativos, el generar con otros y exponerse a nuevos desafíos fueron ingredientes clave en esta acción. Y los son, también, en el día a día”, explica Gómez Sabaini.

El aprendizaje constante y el desarrollo “son dos valores para los jóvenes y para la organización en general”, asegura la ejecutiva. Como ejemplo, la nueva aplicación “Degreed” habilita a aprender de una forma colaborativa, constante y digital.

“Cada empleado de Unilever tiene la posibilidad de aprender sobre lo que más le interesa, en el momento que quiere y desde donde quiere a través de una infinidad de recursos: videos, cursos online, artículos, papers, habilitados por la plataforma y ‘curados’ por la comunidad de empleados”, cuenta. “Es en este ‘colectivo’ multicultural y diverso donde se generan los aprendizajes más valiosos”.

“De la mano de la colaboración, viene la experiencia. En Unilever, los jóvenes crecen a través de los desafíos y proyectos en los que trabajan, aprenden de los procesos, de los líderes y de nuestras formas de hacer las cosas. Y viven experiencias diferentes ya que trabajan con equipos locales y globales, con diferentes formas de pensar… Trabajan cómodos y la pasan bien gracias a la flexibilidad, informalidad y cercanía que se viven en nuestra cultura”, concluye.

Abrir chat
Hola, ¿En que podemos ayudarte?